Cada año en el mundo se cosechan unas 40 millones de toneladas de manzanas, esto la hace ocupar el cuarto lugar en la producción mundial de frutas, solo atrás de la uva, naranja y el plátano. Sin embargo, aunque no sea la más cultivada, la manzana se leda el título de “reina de las frutas”. Posiblemente ello se deba, además de sus grandes virtudes culinarias y medicinales, también es la fruta que mejor combina con casi la totalidad de los alimentos.
Las manzanas contienen diversos flavonoides, el más activo e importante, por su efecto antioxidante, es la quercitina. Las manzanas son, junto con las cebollas, los vegetales más ricos en quercitina. Las sustancias que contienen las manzanas explican las muchas propiedades medicinales de este prodigioso fruto: anti-diarreico, laxante, diurético, disminuye el nivel de grasa de la sangre, colerético, tonificante del sistema nervioso, alcalinizante, antioxidante. El consumo diario conviene: Tratar La Diarrea Y El Estreñimiento Con Manzana
El camote es un alimento bastante digestible, aunque requiere una buena masticación. La batata o también conocido como camote contiene una cierta cantidad de fibra vegetal de tipo celulósico. Esto hace que se digiera muy fácilmente, y tenga también un efecto suavizante sobre la pared del intestino. El camote se puede consumir en los casos de obesidad, arterosclerosis y aumentar las necesidades energéticas.
La semilla de girasol es uno de los alimentos más concentrados en nutrientes que nos ofrece la naturaleza, especialmente en grasas, minerales y vitaminas B1 y E. Sin embargo, a pesar de esta riqueza nutritiva las pepitas son fácilmente digeribles siempre que estos sean bien masticados. El consumo habitual de las pepitas (sin sal), resulta especialmente indicado en los casos de.
La malta es una bebida muy aromática, que sustituye con ventaja al café por ser digestiva, saludable y nutritiva. Los granos de cebada integrales o mondados tienen una composición muy similar al trigo completo. La cebada está muy recomendada en los casos.
Las propiedades dieto-terapéuticas del garbanzo hacen de esta legumbre un alimento idóneo para