Si bien cada día se hacen más frecuente las cirugías estéticas siguen siendo para algunas personas vistas como algo innecesario, riesgoso o solo para modelos o actrices.

Contrario a eso las cirugías estéticas o plásticas pueden ser un gran beneficio para la salud de quien se la realice e incluso para su entorno.
Ventajas de las cirugías estéticas
En muchos casos solucionan un problema psicológico que tiene el paciente fruto de una disconformidad con una parte de su cuerpo, la intervención mediante cirugías plásticas o estéticas van a solucionar este problema fortaleciendo la personalidad al desaparecer el complejo.
Otro beneficio es que al mejorar la personalidad del paciente va a tener una mejor relación con su entorno.
Beneficios de las cirugías estéticas para la Salud
En muchos casos la corrección de determinados puntos del cuerpo solucionan problemas de Salud como puede ser en el caso de rinoplastia o cirugía de nariz que trae aparejado aparte de una mejora estética una mejora en la respiración y calidad de vida del paciente.
En el caso de Mastopexia o cirugía de mamas permite corregir no solo la parte estética y visual del cuerpo si no también el poder utilizar otras prendas de vestir que no era posible.
En muchos casos esto también trae aparejado mejoras en la salud ya que en el caso de bustos grandes pueden traer aparejado complicaciones en la espalda por el peso de los mismos ocasionando dolores por mala postura. La corrección por medio de cirugía de mama en este caso es una solución que benéfica la salud además de lo estético.
Los avances de la ciencia y tecnología han expandido las posibilidades en la realización de cirugías estéticas, esto permite mejores costos, mejores controles de las clínicas que realizan estos procedimientos, que a su vez son más seguros para los pacientes y se logra tener mejores tiempos de recuperación siendo estos más cortos y seguros, eliminando las complicaciones que podían tener en el pasado.
 La pulpa de la berenjena, contiene una cierta cantidad de hidratos de carbono, muy pocas proteínas y una muy pequeña cantidad de grasas. Los minerales y vitaminas se encuentran en cantidades pequeñas, pero destacan el potasio, el calcio, el azufre, el hierro y las vitaminas B y C.
La pulpa de la berenjena, contiene una cierta cantidad de hidratos de carbono, muy pocas proteínas y una muy pequeña cantidad de grasas. Los minerales y vitaminas se encuentran en cantidades pequeñas, pero destacan el potasio, el calcio, el azufre, el hierro y las vitaminas B y C. La sandía es un fruto muy refrescante
La sandía es un fruto muy refrescante
 La acelga es una de las verduras más antiguas de las que se conocen. Con sus tallos gruesos y blancos, y sus hojas nervudas de color verde brillante. Las acelgas destacan por su contenido en provitamina A y en hierro, las acelgas están indicadas en los casos de:
La acelga es una de las verduras más antiguas de las que se conocen. Con sus tallos gruesos y blancos, y sus hojas nervudas de color verde brillante. Las acelgas destacan por su contenido en provitamina A y en hierro, las acelgas están indicadas en los casos de: